Bem-vindos!

Bem-vindos!

terça-feira, 17 de janeiro de 2012

LA SALUD DE SU GUT

Posted at  17:59:00  |  in  Informações

El intestino humano tiene diez veces más bacterias y 100 veces más material genético que el número total de células en nuestro cuerpo, siendo el hogar de aproximadamente 100 trillones de microorganismos. La colonización de esta bacteria se produce de manera diferente a través del intestino, ya que también tienen actividades diferentes, dependiendo del lugar donde colonizar. Medida que se desciende a través del tracto gastrointestinal en el íleon, aumenta el número de bacterias y la variedad de ellos. Las bacterias no son siempre perjudiciales para el organismo, por el contrario, debe haber bacterias en el intestino las bacterias conocidas como probióticos. Estas bacterias se consideran beneficiosas porque son capaces de garantizar la salud del intestino lejos las enfermedades mediante el fortalecimiento del sistema inmunológico.Además, la fabricación de vitaminas B y fibra soluble, incluso. Debido al perfil de la dieta moderna, rica en alimentos refinados, las grasas, azúcares, sodio, bajo consumo de frutas, verduras y fibra, el intestino termina siendo invadido por bacterias patógenas que, a diferencia de los probióticos allanar el camino para la emergencia enfermedades graves, y debilitado por el equilibrio de la función de cuerpo entero. Otros factores que comprometen la salud intestinal son: pH, la disponibilidad de material fermentable, la edad, la frecuencia de operación, la interacción con otros componentes, infecciones de repetición, el estado inmunológico, los requerimientos nutricionales, el uso de antibióticos y otros medicamentos.



El inicio de este proceso hasta que la aparición de enfermedades, pasa a un marco llamado disbiosis, que se define por el desequilibrio entre las bacterias saludables y no saludables encuentra en el intestino, causando una situación desfavorable para la salud de los seres humanos. Las consecuencias de la disbiosis es la formación de "agujeros" en la pared del intestino y la mayoría de las vitaminas, minerales y otros nutrientes no son ingeridos y digeridos antes de ser absorbido y debido a estos "agujeros" van directamente al torrente sanguíneo. Los nutrientes que deben permanecer en el intestino no están causando deficiencias nutricionales.

La digestión de la persona también es afectada por las enzimas que ayudan en el proceso no se forman por la falta de nutrientes que les ayuden a formarse. El síntoma de la distensión abdominal es evidente en los pacientes con la fermentación intestinal anormal de los alimentos se produce, no hay dificultad en la absorción de grasa y la producción de sustancias inflamatorias. Esta hiperpermeabilidad de la pared intestinal se describe también provoca una sobre-estimulación del sistema inmune, creando condiciones favorables para la aparición de alergias, hipersensibilidad y respuesta autoinmune (tiroiditis autoinmune - el sistema inmunológico, la artritis reumatoide, lupus eritematoso, entre otros). La acumulación de toxinas en el hígado y el aumento de la producción de radicales libres produce un estrés en el cuerpo que afectan al proceso digestivo y el equilibrio orgánico. A través de la presencia o ausencia de uno o más síntomas, así como la frecuencia e intensidad que se producen, podemos diagnosticar disbiosis intestinal y su grado (I, II, II).







Si hay una intervención nutricional adecuado en esta fase de los síntomas en el futuro se conviertan en enfermedades graves como la diabetes, enfermedades cardiovasculares, el hipotiroidismo, cáncer, obesidad y enfermedades neurológicas. Los síntomas sirven como señales de alerta del cuerpo de que algo está mal y que tenemos que cambiar lo que está mal. Con el fin de ser capaces de mantener un intestino sano y libre de enfermedades es importante recordar que prácticamente todos los factores que afectan la salud intestinal se asocia directamente con la alimentación.

Consejos para cuidar de su intestino: * Eliminar el exceso de alimentos ricos en grasas, azúcares procesados, refinados y ricos en sodio.* Aumentar el consumo de frutas y verduras frescas.* Aumentar el consumo de fibra (salvado, avena, arroz y pan).* Evitar pasar muchas horas de ayuno, el ayuno, porque también pueden causar los "agujeros" en el intestino.* El consumo adecuado de agua (al menos 2 litros de agua por día).* Aumento del consumo de alimentos funcionales como la quinua, linaza, nueces, bayas púrpuras de verduras de hoja oscura.* Los prebióticos - son importantes como fuente de energía para mantener el equilibrio de la microbiota. Se pueden encontrar en alimentos como las frutas, alcachofas, ajo, avena, achicoria, bardana, y los plátanos verdes.* Los probióticos - también es importante para equilibrar y restaurar la flora intestinal. Está indicado en el caso de disbiosis, heces anormales, falta de digerir intolerancia a los alimentos, las enfermedades inflamatorias intestinales, las infecciones respiratorias. Cuando sea necesario, se usa como un suplemento.* Eliminar los alimentos que usted tiene una intolerancia o alergia (El apoyo de un dietista le ayudará a saber qué tipo de alimentos que no toleran bien).

Estas directrices son esenciales y deben mantenerse durante toda la vida, no sólo para establecer la salud intestinal, sino también para mejorar los mecanismos de defensa, energía, vitalidad, equilibrio y buen funcionamiento de todo el organismo.

Compartilhar

0 comentários:

Sobre nós-Onde estamos-Contatos-Atendimento
Copyright © 2013 AVO - ASSOCIAÇÃO VALEPARAIBANA DE OSTOMIZADOS. Blogger Template by Bloggertheme9
Proudly Powered by Blogger.
back to top